Saltar al contenido

Viajes a China

ir a china

Los viajes a China se están poniendo cada vez más de moda como uno de los mejores destinos de Asia. La gente piensa que es muy caro y algo difícil por su lejanía. Pero en este artículo te demostraremos que viajar a China barato es más fácil de lo que crees, e incluso más económico que ir otros destinos asiáticos más turísticos.

¿Qué ciudades de China visitar?

¿A qué provincias de China viajar?

¿Por qué viajar a China?

China actualmente es la primera potencia mundial económicamente hablando. Por ello se trata de un país en el que podemos ver cosmopolis como Pekín o Shanghai.

viaje pekin

Además, la civilización china es una de las más importantes del planeta para la historia mundial. Al visitarla podemos encontrarnos elementos históricos de gran importancia como la Gran Muralla China o los Guerreros de Terracota.

viaje gran muralla

Si lo que te gusta es la naturaleza, China es variada en su clima y por tanto en su flora y fauna.

En China podemos visitar desiertos, arrozales o grandes montañas como las Tian Shan o el monte Everest en la cordillera del Himalaya, que se encuentra en el Tíbet.

china viajar tibet

También sería interesante cruzar el caudaloso río Amarillo en barco.

Para los amantes del arte podemos visitar museos de cerámica o ver la famosa ópera de Pekín.

La cultura china tiene ese aire milenario antiguo que resulta muy atractivo para todo el mundo que visita el pais.

¿Qué ver en China? 🐲

Depende de lo que busquéis al visitar China habrá distintas provincias y ciudades que deberéis visitar. Pues la República Popular de China es un país muy extenso y diverso.

Tendréis que ir a Pekín o Shanghai si queréis ver ciudades chinas con una población muy densa y llenas de contrastes entre lo moderno y lo tradicional.

Lo mismo podéis encontrar altos rascacielos que un jardín chino tradicional lleno de flores, cada una con su significado.

Si queréis ver una ciudad más futurista en la que se mezcla la cultura oriental y occidental, entonces debéis visitar Hong Kong, llena de colores al caer la noche.

hong kong viajes china

Si buscáis viajar al pasado chino podéis ir a Xian, Fenghuang o Pingyao.

En cambio, si lo que os gusta es el aspecto natural podéis visitar Yangshuo, el Parque Nacional de Zhangjiajie o «Parque de Avatar«.

viajar a china zhangjiajie
Las montañas del Sur de China inspiraron la pelicula de «Avatar«.

Si os interesa el budismo tenéis que visitar el Gran Buda de Leshan, el Palacio de Potala en el Tíbet y las cuevas de Mogao en Dunhuang.

Si queréis hacer una visita generalizada podéis escoger uno o varios lugares de cada aspecto y realizar un tour por China.

leshan gran buda
El Gran Buda de Leshan e uno de los más grandes del mundo.

¿Como viajar a China?

Todo depende de tu país de origen. Lo más económico es el avión. Sin embargo, hay otras posibilidades como el barco, o el tren.

Una ruta muy pintoresca y aventurera para ir a China es coger el tren transiberiano desde Moscú hasta Pekín.

Mejor época para viajar a China 💺

Primavera y otoño son las mejores estaciones para viajar a China. Hay un mejor clima ya que en verano e invierno abundan las precipitaciones, sobre todo en el sur del país.

Ten cuidado si vas cuando hay vacaciones en China, pues la gente sale más a la calle y es posible que no puedas visitar todos los monumentos y sitios de interés que tengas planeados.

¿Qué hacer en China? 🌄

Aparte de visitar lugares y monumentos, hay muchas actividades que podéis realizar. Por ejemplo, hacer excursiones a China por zonas rurales y pueblos pintorescos del interior del país.

Podéis degustar la comida china tradicional, viajar en barco de bambú hasta Yangshuo o por el Gran Canal.

Ir a los mercadillos a regatear y de paso aprender el idioma chino, o hacer senderismo y excursiones por parajes naturales.

También podéis ver espectáculos de danza tradicional china, aprender tai qi en los parques, realizar un taller de caligrafía china y un sin fin de cosas más.

¿Dónde encontrar vuelos baratos a China? 🛫

Al planificar viajes a China siempre nos surge el problema de donde encontrar vuelos baratos, ya que Asia se encuentra bastante lejos de Europa y América.

vuelos a china

Pero tranquilo, pues hoy en día, buscar y encontrar viajes a China baratos nunca ha sido tan fácil. Hay múltiples comparadores de precios de vuelos por internet.

Nosotros te recomendamos las siguientes plataformas online para encontrar vuelos baratos a China:

  • Skyscanner: Actualmente es la plataforma online más usada para buscar vuelos baratos a cualquier parte del mundo. Existen opciones desde los 580€ ida y vuelta por persona. ¡Toda una ganga!
  • eDreams: Otro de los grandes buscadores de vuelos a Asia y a todo el mundo. Los vuelos más baratos de ida y vuelta a China están a 600€ normalmente.
  • Logitravel: Un buscador de vuelos y hoteles para cualquier tipo de viaje. Tus vacaciones a China te pueden costar 750€ por persona como mínimo (solo los vuelos ida y vuelta).

¿Qué lugares turísticos de China visitar?

En Pekín podemos visitar los lugares más famosos como la Ciudad Prohibida, la plaza de Tiananmen y la Gran Muralla China. Pero hay muchos lugares que aunque sean menos sonados, tienen una gran belleza e interés turístico.

viajar ciudad prohibida

Un ejemplo es la Gran Pagoda de la Oca Salvaje en Xi’an y su famosa muralla antigua, o el jardín Yuyuan en Shanghai.

También son impresionantes las vistas del monte Emei en Sichuan o el precioso pueblo de Suzhou, conocido como la «Venecia del Este» (descrita así por Marco Polo).

Tours por China ✌

Una de las mejores paginas webs para conseguir tours por China baratos y de calidad es Get your Guide. En este buscador de atracciones de China podéis filtrar el contenido por precios, ciudades y fechas totalmente personalizadas.

Aquí te mostramos algunas de las actividades en China mas famosas y visitadas en el continente asiático.

Viajes a China ¿Qué documentación hace falta? 📃

Es obligatorio llevar pasaporte, DNI y visado (a no ser que vayas a Hong Kong, Macao y , con ciertos requisitos, a Hainan).

Además, si eres de España, necesitaras una presentación de huellas digitales. La buena noticia es que no hará falta sacarse este visado de huellas cada vez que se viaje a China, solo una vez cada 5 años.

Si tienes carnet de estudiante llévalo, puedes conseguir descuentos si lo enseñas. Es altamente recomendable contratar un seguro de viaje.

Por último, convendría inscribirse en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores de nuestro país.

¿Hace falta visado para ir a China?

Sí, al visitar China es obligatorio llevarlo. Pero si solo vas a Hong Kong o Macao no hace falta.

Tampoco hace falta si vas a Hainan cumpliendo éstos requisitos: Ir con un grupo de al menos 5 personas a través de una agencia de viajes y que la estancia no supere los 15 días.

Si vas a alguna gran ciudad de China de paso (hasta 6 días) y luego vas a otro país, tampoco suele hacer falta visado.

¿Se puede viajar a China con niños?

Sí, pero también necesitan visado y documento nacional de identidad (DNI).

¿Se puede viajar a China con tu mascota? 🐶

Sí, pero cada aerolínea y cada ciudad china tiene su propia normativa para las mascotas. Será mejor que te informes sobre la ley dependiendo de tu ciudad de destino y aerolínea cuando vayas a hacer viajes a China o a cualquier otro país con mascotas.

¿Hace falta vacunarse para ir a China?

Es recomendable, pero no obligatorio, estar vacunado del tétanos y la poliomielitis.

¿Como elegir un buen hotel en China? 🛌

Elegir un buen hotel al viajar a China es tan importante como comprar un correcto billete de avión. Descansar es prioritario para poder disfrutar correctamente en mente y cuerpo de cualquier viaje turístico.

hotel china

Por suerte, los hoteles en China suelen ser muy baratos, una razón extra para ir a China de viaje. Aunque también los hay de hasta 6 y 7 estrellas, los mas lujosos del mundo.

Aquí te recomendamos los mejores buscadores de hoteles en China.

  • Booking: Sin duda, la plataforma online de hoteles más usada de internet. En su web puedes encontrar hoteles en viajes a China desde los 12€ por noche y persona en alojamientos de buena puntuación.
  • HotelsCombined: Un nuevo comparador de hoteles en el que podrás encontrar alojamientos desde los 15€ la noche por persona.
  • Skyscanner: Aunque se centra sobretodo en vuelos, también sirve como comparador de precios de hoteles a China y otros países.
  • Hoteles.com: Lo bueno de esta pagina es que puedes acumular noches en hoteles contratados por ellos. Por cada 10 noches en un hotel, te regalan otra totalmente gratis.
  • Trivago: ¿Quién no ha oído hablar de este buscador de hoteles? He llegado a encontrar oferta de hoteles en China desde los 8€ por noche en hoteles de 4 estrellas.

Cómo moverse dentro de China 🚕

Para moverse dentro de una gran ciudad como Pekín, lo más barato es coger el autobús, pero estará lleno de gente y necesitarás que alguien te ayude a bajarte en la parada correcta. El ticket suele valer unos 10-20 céntimos de euro.

El metro es muy parecido, ya que es muy barato, pero no muy cómodo.

Para moverse de una ciudad a otra lo mejor es usar el tren con literas, aunque también puedes usar el bus. Debes comprar el ticket con unos días de antelación para que haya plazas disponibles.

Si quieres una experiencia distinta puedes usar un tuk tuk. Es una especie de moto con varios asientos detrás y un techo. Tendrás que acordar el precio con el señor que te lleve regateando, y enseñarle la dirección a la que vas escrita en chino.

Lo más caro es usar el taxi, pero tampoco es tan caro como en los países occidentales. Suele costar unos 3€ si es un taxi con taxímetro oficial del Estado.

Viajes a China Todo Incluido ¿Qué precio tienen? 💰

Viajando por tu cuenta en plan «tour por China«, el presupuesto para estar unos 7 días por 1200 euros, 13 días seria de unos 1700 euros, y 17 días serian unos 2000 euros por persona.

Ésto solo es una estimación aproximada de todos los gastos durante el viaje: vuelo, estancia, transportes, comida, visitas y otros.

viajes a china

Depende de las ciudades que visites y el hotel que escojas, puede variar mucho el presupuesto de un viaje a China.

Con una agencia de viajes a China, el precio sería más caro (de unos 1500€ por 7 días), aunque no tendrías que preocuparte por nada. Lo mismo ocurre con los circuitos a China organizados por agencias, al final sale más barato planificarlos tu mismo.

Compras en China 🎁

En China hay muchos mercadillos en los que venden todo tipo de artesanías a buen precio: cerámica china, nudos chinos, bronces, tallados de madera, etc. Regateando conseguirás un precio aún mejor.

También hay mercadillos en los que venden artículos de grandes marcas de bolsos y ropa, pero la mayoría de ellos son falsificaciones. Para comprar artículos de marca auténticos mejor acude a una tienda o a un centro comercial.

Lo mismo ocurre a la hora de comprar aparatos electrónicos chinos. Ya sean moviles chinos, tablets chinas, ordenadores, televisores, o cualquier otro aparato de ese tipo. Pero aunque sean falsos, la calidad suele ser la misma.

¿Es barata la comida en China? 🍜

Sí. Comer en un restaurante barato te puede costar 3€ (bol de arroz y plato de comida), bebida aparte. En uno más caro pueden comer 2 personas por unos 15-20 € con bebida.

También puedes comer muy barato en los puestos callejeros. Un clásico del ahorro son los noodles.

Si quieres ahorrar todavía más en comida puedes ir al supermercado alguna que otra vez.

¿Cómo usar el Internet en China? 📶

Para usar Internet en China saltándote la censura de las aplicaciones como Whattsapp, YouTube o Facebook tendrás que comprarte una tarjeta SIM con VPN.

O bien puedes contratar una aplicación móvil de VPN, las hay gratuitas, pero suelen ser de muy mala calidad.

vpn china

Usar una tarjeta SIM con VPN es muy fácil. Sólo debes instalarla en tu móvil y ya está. Cuando llegues podrás acceder a Internet y a todas las aplicaciones de tu móvil o laptop. En Hong Kong no hay censura en Internet.

¿Qué moneda se usa en China? 💱

En China no usan el euro ni el dólar. Su moneda se llama el yuan. Un Yuan equivale a 0.14 $ y a 0.13 €. Un dólar, por tanto, son 7,12 yuanes y un euro, 7,82 yuanes.

Para cambiar tu moneda a yuanes la mejor opción es en un banco de China como ICBC o Bank of China.

billetes de yuan

Si necesitas yuanes antes de encontrar un banco en tu destino, entonces opta por cambiar tu dinero en el aeropuerto de China al que llegues.

En el aeropuerto de tu país te cobrarán más comisiones por el cambio monetario y en tu banco lo más lógico es que no cambien a yuanes.

Consejos útiles cuando viajas a China

1- Usa la tarjeta N26 para sacar dinero sin comisiones cuando hagas viajes a China.

2- Usa taxis con taxímetro. Tienen un precio más barato.

3- Llevar algunas direcciones apuntadas en chino. Esencial para hacer un buen turismo en China, ya que hay muy pocas personas allí que sepan inglés.

4- Instala un diccionario de chino en el móvil. Así tendrás muchos menos problemas a la hora de comunicarte cuando hagas viajes a China. Un ejemplo es la aplicación de movil «me no speak«.

5- Es altamente recomendable hacerte con una guía de viajes a China de bolsillo. Estas suelen traer información adicional muy útil sobre el país de destino.

6- Si eres originario de España, tus aparatos eléctricos funcionarán en China sin problemas. Si viajas desde Sudamérica, necesitarás un regulador de corriente para que tus aparatos electrónicos funcionen con normalidad.

Si eres de otro país no olvides informarte antes de usar un aparato electrónico en China.

7- Viaja a China con un adaptador de enchufes. Allí, estos suelen ser del tipo A, C e I. Si no tienes, los puedes encontrar aquí: