Curiosidades y Noticias de China

6 Curiosidades de Asia que tal vez no sabias

Asia suele ser fuente de noticias raras y curiosas en los paises occidentales. Por ello, hoy te traemos 6 curiosidades de paises asiáticos que seguramente no conocías.

La tetrafobia

En muchos ascensores asiáticos nunca encontrarás el número 4. El número 4 se relaciona con la muerte al tener una pronunciación similar. Por ello, se considera que da mala suerte.

Seria el equivalente a nuestro número 13. Para evitar el descontento de sus ocupantes, los asiáticos suprimen el número 4 en sus regalos, ascensores, hoteles (no hay habitación número 4), etc….

Los nombres chinos

Los nombres de los niños, a veces, se eligen después de nacer y muchas veces están relacionados con el momento de su nacimiento.

Por ejemplo, una vez conocí a una chica que se llamaba Shuan Yuan («Dos golondrinas»). Le pusieron ese nombre porque en la ventana de su habitación de hospital había un nido con dos golondrinas.

Es por eso que cuando se anunciaron los Juegos Olímpicos de Beijing, se hizo popular el nombre de Aoyun, que precisamente significa “Juegos Olímpicos”. También se popularizaron nombres de otros eventos históricos como “Viaje espacial” o “Nacido de un terremoto”, conmemorando el terremoto de Sichuan.

Al igual que en Japón y otros países asiáticos, en China los apellidos van antes del nombre de pila.

Gentilicios

En China y Japón basta con añadir “persona” 人 (rén en chino, jin en japonés) al lugar de origen. Así se obtiene un gentilicio de Japón o China.

Nosotros nos complicamos la vida con los gentilicios: Que si eres de Okinawa eres Okinawense, pero si eres de Tokyo. Tokiota, y si eres de Pekín, Pekinés, pero para ellos es mucho más fácil. Así que, por consiguiente, no existen preguntas sobre gentilicios en ningún programa de televisión ni en juegos de mesa.

¿Pan? Mejor arroz

Los asiáticos no usan el arroz como lo usamos nosotros, es decir, como un ingrediente más de nuestra gastronomía.

Para ellos, el arroz es como nuestro pan, nunca puede faltar a la hora de comer y debe durar hasta que se acabe la comida de todos los platos. No te debes comer primero el arroz y luego el plato, no, debes de comerte el arroz junto al pato.

China, India, e Indonesia, en concreto, son los países que más arroz consumen y producen de todo el planeta, con más del 60% del arroz mundial.

Muchas festividades cambian de día cada año

Aquí es fácil, el día 1 de enero cada año es año Nuevo. En Asia no funciona así, sobretodo con las festividades más antiguas.

Esto es así debido a que usan el calendario lunisolar, que considera tanto las fases del sol como las fases de la luna. El año nuevo chino, por ejemplo, se empieza a celebrar el primer día del primer mes lunar. Un año puede ser el 23 de Enero y otro el 11 de Febrero.

Pantalones de bebes

En China, los turistas se sorprenden al ver a los bebés con pantalones que dejan el trasero al descubierto, son los llamados “Kai Dang Ku”.

Están hechos así con el propósito de que les sea más fácil hacer sus necesidades, sin tener que bajarse los pantalones. Últimamente es un tema que ha generado debate en China. Como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes.

Entradas recientes

  • Curiosidades y Noticias de China

Marcas de Coches Chinos en Europa: Modelos Populares y Tendencias Futuras

El mercado automovilístico europeo está en plena transformación, y las marcas de coches chinos están…

10 meses hace
  • Curiosidades y Noticias de China

El chino mandarín y sus características

El chino mandarín es el idioma más hablado en el mundo debido a que es…

3 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

¿Qué hacer en tu viaje de luna de miel en China?

¿Por qué China es un lugar tan romántico? ¿Cómo podría sorprender allí a mi pareja…

4 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

Las mejores excursiones y visitas desde Pekín

Ya hemos hablado de qué lugares ver en la gran ciudad y de los mejores…

4 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

El té Gongfu de Chaoshan

¿Conoces la ceremonia tradicional del té Gongfu de Chaosan? El término chino ¨Gongfu¨ se refiere…

4 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

¿Qué es la acupuntura china?

Es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Consiste en la inserción…

4 años hace

Esta web usa cookies.