Curiosidades y Noticias de China

La Carrera Espacial China

La Carrera Espacial China esta en pleno auge. Hace unos días, China se ha convertido en el primer país del mundo en llevar una sonda a la superficie de la cara oculta de la Luna. Pero, ¿como ha conseguido el gigante asiático superar a otras agencias espaciales como la NASA o la Agencia Espacial Rusa?

¿Cuando se inició la Carrera Espacial China? 🚀

China inició su viaje por el espacio en plena Guerra Fría, en 1970, lanzando su primer satélite, el Dong Fang Hong I. A partir de ese momento, el gobierno comunista de aquel entonces intentaría «meter» la carrera espacial en la cultura china de los años 70.

Una de las primeras naves espaciales chinas en llegar al cosmos

El primer satélite chino se lanzo desde una base secreta en el desierto de Gobi. Y una vez estuvo en órbita empezó a retransmitir la canción de «El Este es Rojo» como propaganda política.

El Gobierno Chino iba gastando con el paso de los años y las décadas mas presupuesto en investigación aeroespacial, llegando a lanzar numerosos satélites y naves espaciales no tripuladas en las décadas de los 80 y los 90.

El Primer Chino en el Espacio 🐲

Al igual que en Rusia a los astronautas se les llama cosmonautas, en China a los astronautas se les llama taikonautas. El primer astronauta chino (o taikonauta) en llegar al espacio fue Yang Liwei, en el año 2003.

Yang Liwei llegó a la órbita terrestre el 15 de octubre del 2003, despegando desde la base de Gobi en el cohete espacial “Larga Marcha 2F”. La nave en la que se encontraba el taikonauta se llamaba el Shenzhou 5 (Nave Divina).

Más tarde China consiguió su primer “paseo espacial” en el 2008 y el primer laboratorio espacial en el 2011. Pero el gran reto para China fue conseguir su primera estación espacial propia, la Tiangong (Palacio del Cielo) en el 2013.

El Futuro de China en el Espacio 🛰

Conseguir lanzar una sonda a la cara oculta de la Luna solo es el principio de una serie de largas misiones espaciales que la Administración Espacial Nacional de China tiene planeada.

¿Sera China capaz de llevar una misión tripulada a Marte?

Solo en 2019 China tiene previsto lanzar más de 50 naves espaciales al cosmos, además de lanzar otra sonda lunar, la Chang’e 5. Para el 2022 tienen previsto terminar su tercera estación espacial, la Tiangong 3.

Pero entre sus misiones mas sorprendentes se encuentran una misión tripulada a la Luna para el año 2030, o incluso llevar una sonda espacial a Marte, sin fecha oficial aún.

Entradas recientes

  • Curiosidades y Noticias de China

Marcas de Coches Chinos en Europa: Modelos Populares y Tendencias Futuras

El mercado automovilístico europeo está en plena transformación, y las marcas de coches chinos están…

9 meses hace
  • Curiosidades y Noticias de China

El chino mandarín y sus características

El chino mandarín es el idioma más hablado en el mundo debido a que es…

3 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

¿Qué hacer en tu viaje de luna de miel en China?

¿Por qué China es un lugar tan romántico? ¿Cómo podría sorprender allí a mi pareja…

4 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

Las mejores excursiones y visitas desde Pekín

Ya hemos hablado de qué lugares ver en la gran ciudad y de los mejores…

4 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

El té Gongfu de Chaoshan

¿Conoces la ceremonia tradicional del té Gongfu de Chaosan? El término chino ¨Gongfu¨ se refiere…

4 años hace
  • Curiosidades y Noticias de China

¿Qué es la acupuntura china?

Es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Consiste en la inserción…

4 años hace

Esta web usa cookies.