
La filosofía china siempre ha perseguido la armonía del ser humano con la naturaleza. Por ello, desde la antigüedad, han apreciado los jardines y han sido cuidadosos en el cultivo de plantas chinas ornamentales.
Las plantas chinas más usadas
Todavía hoy en día, si visitas China, podrás ver numerosos jardines tradicionales, como por ejemplo el del Palacio de Verano. Además, las plantas también gozan de protagonismo en el mundo del Feng Shui, por lo que se suelen usar en las oficinas o en los hogares para atraer la energía del Qi.
Aunque para ello deberán de estar bien cuidadas y nunca marchitas. Algunas de las plantas usadas tienen su propio significado. Las más populares por su buena fortuna son las siguientes:
La planta china del dinero
Se introdujo a Occidente en el siglo XX gracias a Noruega. Rápidamente, también se hizo popular en otros países, como Estados Unidos, no solo por la belleza de sus lustrosas hojas verdes intensas, sino también por su simbolismo.

Al tener unas hojas de forma redondeada, atraen el dinero (porque tienen la misma forma que las monedas). También simboliza la amistad y se dice que si regalas sus brotes a otras personas como metáfora de compartir la fortuna, las propiedades de tu planta incrementarán.
Otra ventaja de esta planta es que se mantiene y reproduce con facilidad. Hay muchas razones para su fama ¿No creéis?
La pachira
Con un bello tronco trenzado y rígido, la pachira también es popular e China porque atrae el dinero, pero además de eso, también atrae el optimismo y la buena suerte.

Es una planta de interior que no aguanta el frío, sin embargo, también es fácil de cuidar. Las pachiras, como cualquier plata que atraiga el dinero, se colocarán en el sureste de nuestro hogar según la filosofía Feng Shui.
La planta de jade
Otra planta famosa por atraer el dinero es la planta de jade. Esta vez lo atraen por parecerse a las monedas chinas de jade. Se suelen regalar a personas que inician un nuevo proyecto financiero, por lo que podremos verlas en empresas o restaurantes. También dan buena suerte.
El quinoto
También se lo conoce como “naranja de la abundancia” o “naranja enana”, aunque su nombre, de origen chino, significa “naranja dorada”. Es cierto que da un fruto de color naranja y rico en vitamina c, pero no son exactamente naranjas. Simbolizan la buena suerte.

Robert Fortune las llevó y cultivó en Europa en el siglo XIX, dándole el nombre de “Fortunella Margaritus”. Su fruto se está haciendo popular en el ámbito culinario, por su sabor y sus propiedades.
El bambú de la suerte
El bambú de la suerte o Fu Gui Zhu en chino, atrae la buena fortuna, como su nombre indica. Puede tener varios tallos, y, según su cantidad de tallos cambia su simbolismo.

El más popular es el de tres tallos, ya que simbolizan la salud, la longevidad y la felicidad, como fundamentos de la vida. También simbolizan el pasado, el presente y el futuro.
Fuente: https://ornamentalis.com/