
Cuando se me ocurrió la idea de hacer éste artículo y fotografiar objetos chinos tradicionales de varios hogares cercanos, no pensé que encontraría tantas cosas y tan variadas.
Por supuesto, he descartado cualquier objeto nuestro, regalado por nosotros o por amigos chinos. Es decir, son cosas que pertenecen a gente «normal», que no estudia la cultura china ni tiene ningún lazo de sangre con ningún chino.
Esos objetos, simplemente están ahí porque les gustaron y pudieron encontrarlos en España, donde quiera que fuese (un bazar, un mercadillo, etc).
¿Por qué tenemos tantos objetos chinos? 🤔
En el siglo XVI, se empezó a comerciar con Asia oriental a través de la vía marítima. Grandes galeones (como el Galeón de Manila) transportaban especias, porcelana, té chino, textiles de seda, y lacas desde Asia hasta América y Europa.
Por supuesto, en Europa éstos objetos eran mucho más valiosos y caros, por lo que sólo se los podían permitir los nobles adinerados. Por ello, los objetos chinos se pusieron de moda y denotaban un estatus superior.
Esa es la causa por la que todavía encontramos más objetos chinos de los que nos esperamos en las casas occidentales.
¿Qué objetos chinos hemos encontrado? 🐲
A continuación os mostramos una lista de todos los objetos tradicionales chinos que hemos encontrado con sus respectivas fotos.
Calendarios chinos 📅
¿Quién no tiene un calendario chino en su casa?

Nos los suelen dar en los restaurantes chinos adaptados. Los hay con todo tipo de imágenes tradicionales de China: La Gran Muralla China, palacios chinos, el horóscopo chino, buda, dioses chinos, etc…
Es algo que ha llegado a nosotros gracias a la globalización y a la diáspora china.
Buda chino
Cada vez es más frecuente la presencia de figuras de la representación China de Buda. Los occidentales cada vez se interesan más por las religiones orientales como el budismo.

Los budas de estilo chino (no confundir con las figuras de Buda de estilo indio) son fáciles de encontrar en cualquier tienda de decoración o en cualquier bazar.
Joyero chino 💍
Éste tiene bordados detalles naturales chinos como el típico ciruelo y también un mirador de arquitectura china. Los podemos comprar en algunos bazares.

Porcelanas y cerámicas chinas
Es lo que conforma la mayor parte de los objetos chinos que he encontrado. Las hay con distintas funciones y formas. También con distintas calidades:
Un jarrón chino
Es enorme y está decorado con la imagen de un fénix, que es uno de los seres sagrados de la mitología china. Es símbolo de paz, de virtud y el símbolo de la emperatriz. Éste jarrón está hecho para usarse con fines decorativos.

La figura de un chino
Es una escultura de cerámica de bulto que representa a un chino anciano con su sombrero cónico.
Viste un qipao negro, que fue la vestimenta instaurada por la dinastía Qing (una dinastía manchú en China). El color negro en la vestimenta estaba reservado a los ancianos. Por tanto, exactamente representa a un anciano de la época de la dinastía Qing.
Chupitos chinos
Éstos vasos de chupito se usan para beber licores chinos como el licor de flores (Kuei Hua Chen Chieu). Es un licor elaborado con flores de osmanthus.

Éstos tienen el carácter chino de 10000. Ese número simboliza la longevidad y el límite de las cosas.
Tetera con diosas chinas 🎎
Es una tetera de uso diario. Después de investigar un poco, he descubierto que las mujeres que aparecen en ella son las hijas del emperador de jade, las llamadas 7 diosas celestiales.

La más pequeña de ellas es Zhinu, protagonista de la leyenda del San Valentín Chino.
Juego de té con dragones 🐉
He encontrado un juego de té completo y de porcelana auténtica. Destaca por su brillo azulado y la figura del Long (un tipo de dragón chino).
Pai pai
Pero… ¿Qué hace aquí un pai pai? Esa fue mi reacción al encontrar un abanico tradicional chino en una casa occidental.

Resulta que para nosotros es un objeto curioso y bello. En éste podemos ver a una hermosa mujer china con un Hanfu (vestimenta tradicional de la etnia Han).
Muebles chinos
Lo que más me ha sorprendido encontrar han sido unos muebles chinos de madera.

No sólo presentan escenas típicas del arte chino tradicional (un jardín cortesano chino y un lago con grullas), sino que además se diferencian de los occidentales en la forma del mueble. Son muy ricos en detalles. Me gustaría saber dónde se adquirieron, pero no es posible.
Conclusión
Hay gente que posee éstos objetos porque les gusta la cultura china, pero la mayoría de ellos están ahí por su belleza. Y muchas veces, el propietario mismo no es consciente de su procedencia ni de los elementos que aparecen en ellos ni su verdadero significado.
¿Qué objetos chinos has encontrado tú en los hogares occidentales?