
El día de Navidad en China no suele ser un día festivo en Asia Oriental. Sin embargo, últimamente es tendencia celebrarla, aunque no del mismo modo que en Occidente.
Por ello, en este articulo descubrirás como se celebra la Navidad en China.
Los chinos no suelen poner árboles de Navidad en sus casas.
Pero las calles de las ciudades más famosas (Pekín, Shanghai, Shenzhen,etc… ) y sus centros comerciales están llenos de luces y adornos de navidad chinos.

Normalmente, cada centro comercial tiene un gran árbol de navidad chino, con fines sobretodo comerciales.
La celebran los cristianos que residen en China, aunque parte de ellos se encuentran en la clandestinidad (en concreto, los cristianos que apoyan al Papa del Vaticano). Las iglesias de China celebran la misa del gallo y se abren toda la noche.
También es tendencia entre los jóvenes. En China, el 24 de Diciembre es una noche en la que se hacen reuniones de amigos o citas en pareja.
Entre ellos se intercambian pequeños regalos y felicitaciones. Van a karaokes, a ver las luces navideñas, y a restaurantes y bares.
En algunas casas sí, solo que le llaman Shengdan Laoren, que significa «el anciano de la navidad«. A los niños chinos les deja los regalos en sus calcetines.
¿No hay cena familiar?
No, ésta se suele reservar para el día del año nuevo chino. En próximos artículos en nuestra web hablaremos sobre los días más festivos en China.
La navidad para ellos es algo exótico y diferente.
Incluso, para representar la navidad usan cualquier elemento que les parezca occidental. Por ejemplo, 7 enanitos, ositos, un tiovivo, trenes de vapor, etc…
A Santa Claus, en muchos casos, lo representan con un saxofón porque consideran el saxofón un instrumento muy occidental, aunque a los occidentales nos parezca algo raro.
Si nos estás leyendo en Fiestas Navideñas, solo nos queda felicitarte la Navidad en chino… ¡¡Shengdan Kuaile!!