Saltar al contenido

Leones de Fu

leones de fu

Los Leones de Fu son dos estatuas que podemos ver en algunos edificios chinos tradicionales, como por ejemplo en la Ciudad Prohibida de Pekín.

Todavía las podemos encontrar en el recibidor de alguna casa china. Las estatuas de los leones de Buda para viviendas son pequeñas y siempre de color azul, como las del artículo de antigüedades en Portugal.

¿Qué simbolizan los Leones de Fu? 🦁

Pero… ¿Qué significado tienen? ¿Por qué se sitúan en las entradas? ¿Por qué algunas parecen perros en vez de leones? ¿Y por qué son siempre leones?

Pues bien. Los Leones de Fu representan al mismísimo Buda Histórico, es decir, a Siddharta Gautama. Al igual que en la cultura occidental la cruz representa a Jesucristo, los leones representan a Buddha.

La palabra «Fu» significa «bendición» en chino, lo que hace que su traducción literal sea la de «leones de la prosperidad chinos». A veces se les traduce erróneamente como Furias Chinas.

perros de fu

El origen de ésta representación era el símbolo de su familia, que era un león. Más tarde, se representó a Buda sentado sobre el lomo de un león.

De esa forma adquirió el significado de protección para las casas y el resto de edificios. Los dos leones de Buda se empezaron a usar para éste fin desde la dinastía Han hasta el final del Imperio Chino.

Tradicionalmente las estatuas de leones chinos se suelen situar delante de la puerta principal, fuera del edificio. Se cree que de esta forma ahuyentan a los malos espíritus para que estos no puedan entrar en el hogar.

Pero en los tiempos actuales se esta poniendo de moda colocarlos en el pasillo de entrada (justo después de la puerta principal), dentro las casas, o en el jardín.

¿Por qué siempre son dos leones?

En vez de uno solo, se colocaban dos leones chinos a la entrada de los edificios. Uno era macho y el otro hembra por la simple razón de que cualquier cosa tiene que tener un opuesto para que rija el equilibrio, es decir, aludiendo a la filosofía del Yin y el Yang.

Éste es un ejemplo perfecto de la convivencia entre dos pensamientos filosóficos en un solo país: el pensamiento budista y taoísta, ya que el Yin y el Yang es el símbolo del taoísmo.

La hembra y el macho, además, se diferencian fácilmente. El macho es el león que sujeta una esfera con su pata con una expresión dominante. La esfera representa el mundo y la vida.

Estas esferas son conocidas como bolas temari o xiu qiu, una bola de tela bordada que simboliza la «Flor de la Vida«.

El león macho sujeta la esfera porque ese es el papel de los hombres en la sociedad china: proteger el mundo y la vida.

La hembra, en cambio, lo que protege cerca de sus patas es una cría y tiene una actitud más sumisa (hay veces que el macho tiene la boca abierta y la hembra cerrada).

La cría simboliza la familia. Es decir, el papel de la mujer en la sociedad china es proteger a la familia.

leones de buda

Ambos se colocan en las entradas de mausoleos, casas, palacios y todo tipo de edificios para protegerlos de los malos espíritus y que éstos, se queden fuera. Son los leones guardianes chinos.

¡No son Perros de Fu! 🐶

En algunos textos se les llama erróneamente Perros de Fu porque se parecen más a perros que a leones. Ésto era debido a que a la hora de representar un león en China, no abundaban los especímenes.

Por ello los escultores tenían que usar perros como modelo, ya que era el animal que más se parecía al león. Usaban perros grandes como los Chow-Chow.

Los Leones de Buda o Leones de Fu se siguen colocando en muchos edificios de forma decorativa y en representación de la cultura china tradicional.

De hecho, en China muchas empresas, restaurantes, bancos y hoteles tienen un par de ellos en las entradas de sus edificios más importantes.

[amazon box=»B07FBKMTNQ, B07XH29Y57, B07DVPJJ9J» grid=»3″]