Saltar al contenido

La leyenda del Conejo de Jade

La leyenda del Conejo de Jade

En la cultura china, el conejo es un animal muy importante, sobre todo porque uno de ellos vive en la luna con la diosa Chang’e en su palacio (el palacio de la Luna).

La historia de Chang’e es muy conocida, más aún desde que Netflix lanzó la película infantil llamada «la diosa de la luna«.

Pero… ¿y el conejo? ¿Cómo llegó hasta allí? Existe una leyenda budista que nos lo cuenta.

Todos los mitos nos enseñan algo, para eso están. Si queréis saber qué es un mito o queréis conocer otros mitos infantiles os recomiendo la página frases.top, en la que están explicados mitos, leyendas y cuentos de todas las culturas.

El mito del conejo de jade

Éste mito nos enseña el valor del altruismo y el sacrificio:

Un día, el emperador de Jade decidió hacerse pasar por un mendigo con mucha hambre. Fue a pedirle comida a una nutria, un mono, un chacal y un conejo.

La nutria, a la que se le daba bien la pesca, capturó algunos peces y se los dió. El mono, que trepaba muy bien, cogió frutas de los árboles.

El chacal fiero consiguió un lagarto y robó cuajadas de leche.

Sin embargo, el conejo comía hierba y… vaya, los humanos no comen hierba. Unos hierbajos no serían suficiente para alimentar al mendigo.

Así pues, el conejo fue hacia la hoguera del mendigo y se metió, ofreciéndose a sí mismo como comida. Al meterse, se dio cuenta de que no ardía y de repente, el mendigo se transformó en el emperador de Jade.

El emperador, conmovido, le dio la inmortalidad y lo mandó a la luna, donde a partir de entonces se dedica a hacer elixires de la inmortalidad con su mortero por la noche y a acompañar a Chang’e por el día.

Otros dicen que está machacando arroz pala elaborar pasteles de luna, los cuales se consumen durante el festival de la luna en china.

Se dice que el halo de la luna es el humo que se levantó cuando el conejo se arrojó a la hoguera.

El conejo de jade es admirado desde la Tierra por todos los chinos, que dicen que si te fijas bien en la luna, podrás ver su silueta. También se le menciona en la literatura china.

Un ejemplo de ello es el poeta Li Bai, que escribió: «El conejo en la luna golpea la medicina en vano«.

Festival chino de la luna

Ésta leyenda originó el festival de la luna, también llamado festival de medio otoño, en el que los chinos recuerdan la leyenda del conejo de jade y la leyenda de Chang’e mientras observan la luna.

Dicen que el día del festival, la diosa y el conejo de jade bajan a la Tierra y reparten faroles, pasteles de luna y regalos para los niños.

Ésta leyenda tiene su equivalente en otros países de Asia como Vietnam, Japón y Corea así como su festividad correspondiente.

En japonés es el «Tsukimi» y en Corea el «Chuseok«. ¿Y tú? ¿Ves al conejo en la luna? Te reto a que encuentres su silueta cualquier día de luna llena.