Saltar al contenido

6 cosas que nunca debes de hacer delante de un chino

cosas chinas

En la cultura china, como en todas las culturas, hay cosas que no se pueden hacer. Más que nada si quieres seguir un protocolo y parecer una persona educada. Aquí te mostramos algunas.

Nunca claves los palillos en un bol de arroz 🍜

Si haces eso en un restaurante chino lo más probable es que vayan corriendo para que los quites de ahí. Los palillos en posición vertical recuerdan a los inciensos que se usan en los actos funerarios chinos. Por ello se toma como una señal de mal augurio y mala educación.

pasta
La pasta se come en china desde hace 4000 años

Mucho cuidado con qué regalas 🎁

Regalar un reloj a un chino no es un acierto por bonito o caro que sea. Hacen alusión al paso del tiempo y además la frase «dar un reloj» se pronuncia igual que «ritual funerario», por lo que recuerdan a la muerte.

Así mismo, hay otros regalos mal vistos como las peras, los paraguas, o los zapatos por diversos motivos.

¿4? ¡No!

El número cuatro es el número de la mala suerte tanto en China cómo en Japón. Se pronuncia igual que muerte, por lo que es un número que se evita todo el tiempo.

Si tienes un hotel no le des nunca la habitación número 4 a un chino, y mucho menos la 44. Y ya ni hablar de la 444. En china, muchos hoteles suprimen esos números, es decir, no hay habitaciones con número 4, ni planta número 4.

Si vas a regalar 4 unidades de algo a un chino, piénsatelo mejor.

No te comas el último trozo 🥟

Comerse el último trozo de tu comida china favorita es señal de que te has quedado con hambre, así que tu anfitrión se sentirá obligado a servirte más comida. Dejar un poco en el plato es de buena educación y significa que te gustó la comida y quedaste satisfecho.

jiaozi

Deja que te sirvan 🥂

No te sirvas tu propia bebida. Deja que el anfitrión te sirva. Cuidado con el alcohol. Usa el mismo truco que con la comida para que no te sirvan más alcohol. Deja un poco en tu vaso o tendrás que beberte todo lo que te sirvan y nunca pararán.

No llames a una persona mayor por su nombre 👴

Llamar a una persona mayor por su nombre se considera una falta de educación al igual que en otros países como Japón. En su lugar, puedes usar el apellido o su posición jerárquica en la familia de tu amigo/a. Por ejemplo «abuelo» (yéyé) o «abuela» (năinai).

En China el respeto a los mayores es muy  importante y son considerados en todo momento como superiores.