Saltar al contenido

Ciudades más futuristas de China

ciudades chinas tecnologicas

Muchas ciudades chinas se están modernizando más rápido que otras de Occidente. Por ello hoy vamos a hablar de las más futuristas y tecnológicas de ellas.

Shenzhen

Cerca de otra de las grandes metrópolis Chinas (Hong Kong), Shenzhen lo tiene todo. Para empezar, es el «Silicon Valley» chino, ya que muchas empresas han puesto allí su sede: Huawei, IBM, Microsoft, etc…

Allí se encuentran 7 de las compañías más grandes del mundo. De hecho, el 4,16% del PIB es invertido es I+D.

Por si fuera poco, es una ciudad que invierte en cuidar el planeta. Es la ciudad con mejor calidad de aire en China, tiene 942 parques, 70 mil vehículos de nuevas energías, y cuenta con edificios de urbanismo verde, un nuevo concepto de urbanismo.

La arquitectura de Shezhen no sólo es destacable por su estética futurista, sino por apostar por la mejora del medio ambiente.

Además, es una de las mejores ciudades para visitar según el Lonely Planet, que la situó en el segundo puesto de su top “Best in Travel 2019”.

Shenzhen es una de las ciudades chinas más grandes, y es muy diversa en cuanto a recursos turísticos. Por ejemplo, en ella se encuentra la costa de Dapeng, donde se puede observar una fortaleza Ming bordeada por la costa.

También es reconocida por el turismo de shopping, gastronómico y nocturno, y es la capital de los parques temáticos en China.

Los más famosos son Happy Valley, China Folk Culture Villages, Splendid China y OC East.

Hong Kong

Hong Kong es tan especial no solo por tratarse de una ciudad futurista llena de luces y rascacielos, sino por ser una ciudad de contrastes.

En ella puedes visitar un antiguo mercado, un pequeño pueblo de pescadores o el gran puerto Victoria, regido por el Skyline de Hong Kong.

Hong Kong es una de las ciudades financieras más importantes de Asia según Viajero Casual, atrayendo un gran número de inversiones extranjeras, y su economía es de libre mercado.

Además, cuenta con una de las bolsas de valores más grandes del mundo. Como toda ciudad futurista posee grandes construcciones de ingeniería como lo son el aeropuerto internacional de Hong Kong, el puente colgante Tsing-Ma o el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao.

Además, destaca por ser una de las ciudades más turísticas de China y seguir impulsando el turismo con aspectos como la eliminación del visado. ¡Sí, si vas solo a Hong Kong no necesitarás sacarte un visado!

Su gobierno apuesta sobre todo al turismo de (como no, es de esperar) negocios, convenciones y reuniones, también llamado turismo MICE.

También posee dos parques temáticos muy famosos: Ocean Park y Disneyland.

Xiong’an

Hasta hace poco nos imaginábamos las ciudades del futuro como armatostes de hierro, metal y cristal, pues no podíamos estar más equivocados.

Lo cierto es que el plan urbanístico de China va por el lado contrario. China apuesta por urbanizaciones verdes, en armonía con la naturaleza, con edificios bosque y llenas de parques o huertos de vecinos.

En otras palabras, en ciudades llenas de vida. City for life es un proyecto de ciudad china que prioriza el bienestar y la salud de los ciudadanos.

Se situará en la zona de Xiong’an. Será una ciudad en la que la naturaleza es la inspiración, y en la que los edificios estarán diseñados para fundirse con ella.