Saltar al contenido

Año Nuevo Chino

año nuevo chino

El año nuevo chino es la celebración del comienzo del año para los chinos.

La fecha en la que lo celebran es distinta a la nuestra, ya que para las festividades usan el calendario lunisolar, a diferencia de nosotros, que usamos un calendario solar.

Además, lo celebran con tradiciones propias y diferentes.

¿Cuándo es el Año Nuevo Chino?

Cada año es un día diferente, pero siempre es entre el 21 de enero y el 20 de febrero.

El año nuevo chino es el primer día del primer mes lunar. Los festejos duran 15 días, aunque actualmente sólo 7 son días festivos para los chinos.

año nuevo chino fuegos artificiales

La víspera del año nuevo (chuxi) es parecida a la «nochevieja». Se celebra la noche antes del primer día del primer mes lunar.

Las festividades del año nuevo chino acaban el día del festival de los faroles chinos, que es el día 15 del primer mes lunar.

Animales del Año Nuevo Chino 🐉

En la cultura china, cada año de un ciclo de 12 corresponde a un animal. El animal del año en el que naciste influirá en tu personalidad. Es lo que se llama horóscopo chino o astrología china.

En año nuevo, se rinde culto al animal que corresponde al nuevo año. Éstos son, en orden: Rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

animales del año nuevo chino

Éste orden se explica en varias leyendas del origen del zodiaco chino.

Cada animal, también corresponde a un elemento, un planeta, un color y unas cualidades.

Festejos del Año Nuevo Chino 🎆

Cada festejo del año nuevo chino se celebra con unas costumbres particulares. Las celebraciones comienzan con la víspera del año nuevo chino.

Días antes, la casa debe ser limpiada para atraer a los buenos espíritus y echar a los malos. También tienen la costumbre de no limpiarla el día uno y dos del año nuevo chino, ya que harían desaparecer la buena suerte.

El día de la víspera por la mañana se pegan en las puertas los dísticos de primavera, siempre de color rojo.

En el dístico aparecen escritos refranes de buena fortuna y en el centro se escribe el carácter de «Fu«. Por supuesto, ponen farolillos rojos en sus casas y alguna pintura de año nuevo.

Algunos pegan imágenes de dioses en sus puertas, sobretodo la de los dioses protectores. En cambio, los chinos del norte pegan papel recortado con motivos agrícolas en las ventanas.

A continuación, la familia se reúne para cenar. La comida más típica son los Jiao Zi, es decir, los dumplings chinos. Es tradición meter en uno de ellos un relleno especial o una moneda. El que lo encuentre, será afortunado durante el próximo año.

Sin embargo, los chinos del sur suelen servir pasteles niangao (un pastel de harina de arroz).

A su vez, los mayores regalan a los niños sobres rojos con dinero dentro. A éstos sobres se les llama Ya Sui Qian.

La leyenda dice que el demonio Sui hacía enfermar a los niños en la víspera del año nuevo. Cuando se curaban de la enfermedad, se volvían tontos.

Para evitar que el demonio Sui hiciese de las suyas, los padres de los niños no dormían en toda la noche, hasta que se dieron cuenta de que el dinero metido en un papel rojo ahuyentaba al demonio Sui.

Por ello, todavía se les regala a los niños como símbolo de protección.

Otras Costumbres del Año Nuevo en China

Mientras se cena, los chinos ven la gala de año nuevo que se emite en la televisión china (CCTV), y a las 12 de la noche se encienden petardos y fuegos artificiales para dar la bienvenida al nuevo año.

A otros chinos les gusta más ir a los templos y esperar a que suenen las primeras campanadas del año a las 12.

El día del año nuevo en China, se hacen ofrendas a los dioses y antepasados en los altares (tanto de los templos como de las casas). Se iluminan con velas, se colocan 3 barritas de incienso, dos floreros, y se les hace una ofrenda de comida.

En el cementerio, los familiares barren las tumbas y ofrecen su respeto a los antepasados.

Todos los chinos se visten con ropa nueva y van a visitar a sus amigos y familiares. Saludan a todo el mundo con la palabra «Gongxi«, que significa «Respetuosa alegría«.

En algunos lugares de China, sobretodo en Hong Kong y Macao, se pueden ver las danzas del dragón y el león.

El resto de los días hasta el día 8 del primer mes lunar, se siguen visitando amigos y familiares. El día 8 se retoma el trabajo.

Final del Año Nuevo de China 🏮

El día 15 es el final del año nuevo chino (también llamado festival de la primavera).

Éste día se celebra el precioso festival de las linternas (Shangyuan), en el que es costumbre dejar farolillos en el agua de los ríos, mares o lagos o hacerlos volar al cielo.

Además, éstos se cuelgan en las casas, comercios, puestos, calles y en todas partes. Algunos de ellos tienen escritas adivinanzas, es decir, un enigma en forma de poesía en el que hay que adivinar una palabra.

festival del año nuevo en china

Se asiste a numerosos desfiles y espectáculos. También se realizan las danzas del dragón y el león. Se hacen danzas y espectáculos de Kung Fu, acrobacias, etc…

Las calles se llenan de música, tambores y petardos.

La comida típica del festival son las bolitas de arroz dulce (Tangyuan), que atraen la buena suerte y une los lazos familiares.

El origen de ésta festividad era rendirle culto al dios Cielo. Un dios de carácter alegre y el primero de los Tres Dioses del Taoísmo que rigen cada una de las llamadas «Tres etapas«.

Si estás en la época del año nuevo occidental o chino… ¡¡Xinnian Kuaile!! ¡¡Feliz año nuevo!!